Galletas de LODO en Haití, para mitigar el hambre!!!!!!

¿Se acuerdan cuando las niñas, en sus juegos, hacen pasteles de lodo, que simulan comer, dando pequeños sorbos a un thé imaginario?

Pues en Haití, isla del Caribe pegada a República Dominicana, lo que para las niñas pequeñas es un juego, para ellos es la única solución que han econtrado para comer algo y no pasarse días y semanas sin probar bocado.

En Haití, uno de los países más pobres del mundo, los habitantes con menores ingresos han tenido que recurrir al lodo como alimento de la dieta básica.

Con el aumento de los precios de los alimentos en todo el mundo, muchos de los más pobres no pueden comprar ni siquiera un plato de simple arroz por día.


Aunque parezca extraño, el lodo ha sido usado desde hace mucho tiempo, en algunas culturas, por las mujeres embarazadas y los niños, como antiácido y fuente de calcio. Esto es similar a la costumbre que tienen algunos niños de roer las paredes. También los animales, algunas veces, lamen o comen ciertas tierras o piedras que tienen minerales que necesitan.


Pero comer tierra o lamer piedras como COMPLEMENTO es diferente a solo comer lodo horneado. La población de los barrios más humildes de Haití no ha tenido más remedio que hornear galletitas hechas con tierra, sal y mantequilla vegetal, para no desfallecer de hambre...


La agencia de alimentos de las Naciones Unidas está cada vez más preocupada por los precios de los alimentos, los cuales están subiendo fuertemente debido a factores climáticos y a la crisis económica en que se ha sumido el mundo.


Una vez horneadas, las GALLETAS DE LODO son puestas en círculos, para que todo el barrio las coma. Primero se llama a los niños, pues ellos son los que más requieren alimentos en su crecimiento. Después "comen" las mujeres y los adultos mayores. Al final, los hombres.


La mayor demanda de biocombustibles -combustibles realizados a partir de maíz, caña o cualquier vegetal rico en azúcares- significa que en todo el mundo se dedican cada vez menos terrenos a los cultivos para alimentación humana, lo que a su vez provoca una disminución de existencias de granos y mayores precios.


Debido a lo anterior, la "Organización de Alimentos y Agricultura" de la ONU lanzó un plan para combatir los aumentos de precios de los comestibles que incluye la distribución de vales a los agricultores para comprar semillas y fertilizantes en países pobres.

Los expertos dicen que los efectos sobre la salud son variados. La tierra puede contener parásitos mortíferos o toxinas industriales. Los médicos haitianos dicen que depender de las galletitas para sobrevivir conlleva un severo riesgo de desnutrición para los niños, que muestran lenguas pintadas por el barro ingerido.
.
.
En Haití, los aumentos de precios y la escasez de alimentos amenazan fuertemente la frágil estabilidad del país, y las "galletitas de lodo" son una de las poquísimas y tristes opciones que tienen los más pobres para no morirse de hambre.