Creo que a todos los que nos gustan los autos, amamos ese sonido. Sin embargo, en poco menos de 50 años, será solo cosa del pasado los motores de gasolina, con su característico sonido, ya que el petróleo en el mundo se está consumiendo velozmente, y las reservas de los 20 países productores de petróleo (entre los que está Colombia) se agotarán.
Debido a esto, desde hace muchos años las grandes compañías armadoras de autos, tanto norteamericanas como japonesas, han venido diseñando autos experimentales, que han tenido casi todos un destino trágico, ya que han sido destruídos debido a que son muy poderosos los intereses comerciales de la industria automotríz, en donde las ventas por gasolina son gigantezcas.
Aquí les presento algunas imvestigaciones que STIVEN EL CALIDOSO ha realizado sobre autos alternativos, movidos con energías diferentes a la tan común gasolina.
1.- El "Electric Vehicle 1" de General Motors.




Sin embargo, diez años más tarde estos autos del futuro desaparecieron de las calles californianas.
¿Como fue esto posible?
- En primer lugar, estos autos no podían ser comprados por los afortunados que los tenían, sino que sólo los podían alquilar.
- Los contratos de alquiler no fueron, pura y simplemente, renovados.
- General Motors recuperó todos los "EV1", a pesar de la oposición de sus usuarios, que querían COMPRARLOS A TODA COSTA.
Y los recuperó solamente ...
... PARA DESTRUIRLOS.

2.- El "Hypermini" de Nissan.

En 1997, Nissan presentó el modelo eléctrico "Hypermini" en el salón de Tokyo.

En agosto de 2006, terminó el contrato de alquiler de estos pequeños y rendidores autos, entre el Municipio de Pasadena y la Nissan.
El municipio intentó comprar los autos pero Nissan se negó.
Nissan recuperó todos los autos, solo para juntarlos en un terreno y ... DESTRUIRLOS!!!
3.- El "RAV4-EV " de Toyota.

En 2005, los contratos de alquiler de los vehículos terminaron. Toyota inmediatamente se apresuró a recuperar todos estos automóviles a fin de... DESTRUIRLOS!!!
Pero en esta ocasión, los afortunados poseedores de estos bellos vehículos contaron con suerte, ya que comenzaron a organizarse: crearon la asociación “DontCrush” ("no lo destruyas"), para intentar salvar los "RAV4‑EV".
Esta asociación ejerció una gran presión sobre Toyota durante 3 meses. Y Finalmente llegó la ¡VICTORIA! Toyota respaldó y autorizó, a quienes alquilaron estos autos, a comprarlos. Y Ahora están en sus cocheras.
Pero no solamente existe la tecnología de los autos eléctricos. Consideren lo siguiente:
- La BMW tiene un automóvil comercial a base de hidrógeno... desde hace 10 años.
- El Gobernador de Californa, el famoso actor Arnold Schwarzenegger conduce una Hummer de hidrógeno.
- ¿Cómo es posible que estos autos no se estén promocionando a nivel mundial? Deberían estar reemplazando a los de combustión interna de gasolina desde hace años.
- El carro de hidrógeno tiene como desecho de combustión el vapor de agua. Esto significa que es totalmente libre de contaminación. Y utilizan el aire como materia prima para el combustible; es decir, una fuente gratuita de combustible.
Así que, mis queridos amigos, la siguiente vez que oigan el poderoso rugido de un motor, recuerden que este sonido no acompañará siempre a los autos y camionetas del futuro.
FIN.